El Aumento Mamario o también conocido como Mamoplastia de aumento, es una de las cirugías plásticas más solicitadas entre las mujeres, es considerada la segunda en el mundo. Las razones por las que una mujer decide hacerse una cirugía de senos es porque no está conforme con su apariencia.
Ya sea porque tiene una diferencia de tamaño entre senos, o un tamaño muy pequeño o muy grande. En ocasiones a consecuencia de embarazos los senos pierden su forma natural y esta puede ser una de los motivos.
Por lo general el aumento de senos se realiza con implantes que consisten en una bolsa llena ya sea de agua salada estéril (salina) o un material llamado silicona. Y la cirugía se hace en una clínica de cirugía ambulatoria o en un hospital.
¿ QUÉ ES UNA MAMOPLASTIA?
Consiste en una cirugía realizada en los senos para mejorar algún aspecto de su apariencia, como en el caso de un aumento mamario. La mamoplastia puede realizarse para reducir el tamaño de los senos por incomodidad de la mujer.
También puede ser para reafirmar los pechos caídos, ajustar el tamaño en caso de desigualdad. Aunque por lo general las mamoplastias son realizadas para aumentar el tamaño con los implantes mamarios.
Básicamente se resume a un conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como fin dar forma, reconstruir, modelar “esculpir” el seno de la persona sea cual sea la necesidad que se presente: un aumento, reducción, levantamiento o reconstrucción, conservando siempre su anatomía.
¿CUÁL ES EL PROCESO DE UNA MAMOPLASTIA?
Depende de lo que se busque con la operación pueden existir distintos procesos para realizarla. En el caso de la cirugía de aumento mamario por ejemplo:
- En la técnica más frecuente el cirujano hace una incisión en la parte inferior de la mama, en el pliegue cutáneo natural. El implante es colocado a través de está abertura. Aunque también puede llegar a ser colocado a través de una incisión debajo del brazo
- El tamaño del implante se escogerá de acuerdo a la decisión de la paciente y el médico que se encargará de seleccionar un tamaño adecuado para la complexión y equilibrio anatómico de la persona.
- También se puede hacer uso de un endoscopio, que consiste en una herramienta con una cámara e instrumentos quirúrgicos en el el extremo. El implante también podría llegar a ser colocado a través de una abertura realizada con un corte alrededor del borde de la areola en la zona oscurecida.
- Una vez finalizada la cirugía que suele durar unos 40 minutos, se coloca el sostén ajustador con apósitos sobre los pezones. Hace algún tiempo se utilizaban fajas y se realizaban masajes pero esto ya no sucede con frecuencia.
- Una vez transcurridas 6 horas de la operación la persona es enviada a casa, si presenta las condiciones adecuadas. La paciente debe conocer cuáles son las instrucciones post operatorias para mantener cuidado el trabajo operatorio.
En caso de disminuir el tamaño del seno de la paciente se practica la eliminación de tejido graso mamario y piel.
¿CUÁNTO CUESTA UNA MAMOPLASTIA?
La reducción de senos oscila entre los 4 mil dólares y de igual forma para el aumento mamario (senos). Sin embargo pueden darse caso de los 3 mil y 5 mil dólares.
¿CÓMO ES EL PROCESO POSTOPERATORIO DE LA MAMOPLASTIA?
Después de la intervención, tiene lugar el proceso postoperatorio, este periódo de tiempo es vital para los resultados. Es muy importante que el paciente sienta seguridad y tranquilidad en el espacio donde va a recuperarse.
Además de contar con apoyo de familiares, amigos o responsables, el paciente no puede realizar todas las actividades. La comida, aseo, sueño y movimientos bruscos o con peso, deberían contar con ayuda.
El descanso es esencial, de igual forma la tranquilidad, se debe evitar el uso de ropa ajustada. La comodidad es necesaria por eso es importante el uso de ropa holgada y ligera.
Temperatura adecuada, almohadas con elevación del tórax de 40 grados y mantener el sostén quirúrgico para dormir.
Los sostenes postoperatorios son parte importante, pues se encargan de realizar el soporte ergonómico de acuerdo al implante. Este sostén le da al busto una figura óptima sin generar daño maltrato o herida.
Luego de las maniobras linfáticas son necesarios los sostenes para corregir la posición.
La comunicación con el doctor es básica, por eso la integración paciente-médico es importante para el seguimiento de la recuperación. El paciente debe informar al especialista sobre los avances y dudas.
Si existe algún cambio que considere positivo o negativo es importante que lo comenté. Aunque el doctor también debe haber brindado al paciente una inducción sobre el proceso recuperatorio.
ES IMPORTANTE:
- Dormir boca arriba
- El sujetador debe usarse al menos un mes
- Es importante moverse pero no en exceso, se debe evitar la presión en las heridas.
- Para acelerar el proceso de cicatrización es importante no consumir alcohol o fumar.
- La paciente debe evitar el mar y las piscinas al menos durante 15 días, de igual forma – el sol, por los siguientes tres meses.
FACTORES A TOMAR EN CUENTA PARA REALIZARSE UNA MAMOPLASTIA
Todos los pacientes son distintos, esto quiere decir que una cirugía en los senos no será igual en todas las personas.
Mientras unas pacientes quedan perfectas con un tamaño, otras necesitan otro. Mientras unas chicas se recuperan más rápido, otras requieren más cuidado y atención. Todos tenemos cuerpos distintos.
La contextura física de cada quien juega un papel muy importante, la caja torácica es distinta. Y hablando de otros aspectos de salud, es importante conocer cómo funciona el cuerpo de la paciente, porque todos suelen responder de maneras diferentes.
El nivel profesional de tu cirujano no puedes darlo por sentado, debes estar consciente de quien toca tu cuerpo. Una persona especializada, con la experiencia y reconocimiento necesario.
Está en juego tu bienestar, tu vida. Escucha experiencias, consejos, jamás recurras a ofertas engañosas que pueden no contar con la sanidad necesaria. Debes estar consciente del estado de la sala donde van a operarte y también de las personas que estarán presente.
Una vez que conozcas a tu médico y le comentes lo que quieres, él te asignará una serie de análisis clínicos. Estos exámenes son esenciales para conocer tu estado de salud y si tu cuerpo está apto para la intervención.
El tamaño de tus senos ( si se trata de un aumento) debe estar acorde con tu columna y ser proporcional a tu cuerpo. El hecho de que la cirugía sea ambulatoria no quiere decir que no conlleve riesgos graves.
¿EN QUÉ ME BENEFICIA REALIZARME UNA MAMOPLASTIA?
Por lo general cuando un paciente se somete a este tipo de cirugía plástica como lo es un aumento mamario, lo hace porque algo le genera desconfianza. Por esa razón los resultados vuelven a la persona más segura de sí misma y así lo demuestra.
Si te sientes mejor, lucirás mejor, pues transmitimos lo que sentimos. No te preocuparás por ese aspecto de tu cuerpo, esto te hará liberarte y sentirte más completa y feliz.
El solo hecho de mejorar tu apariencia puede empoderarte. Pues, muchos creen que las mamoplastias son sinónimo de vanidad. Pero la realidad es que existen pacientes con verdaderos problemas, diferencia de tamaño notorio, por ejemplo.
Una sobreviviente del cáncer, no es un caso vanidoso… las posibilidades son infinitas.
CONSIGUE UNA MAMOPLASTIA AHORA:
Si quiere realizarse este procedimiento como parte de la cirugía plástica en Perú realizada por el Dr. Cesar Calderón, contáctenos al: 951685382 o tlf: (044) 422760 y programe una consulta.
Una mamoplastia puede ser la solución para ese problema que te ha perseguido siempre. Pero al momento de practicarla debes estar segura de lo que que quieres lograr y de quién será el escultor de tu cuerpo.
Además de tener presente el tiempo que deberás dedicar a recuperarte, para que todo salga perfecto. Mucha suerte.